Lesiones del ligamento cruzado en perros: causas y recuperación

Una lesión del ligamento cruzado, en particular un desgarro del ligamento cruzado craneal (LCC), es un problema ortopédico común en los perros. Esta lesión puede provocar dolor significativo, cojera y una menor calidad de vida para nuestros compañeros caninos. Comprender las causas, los síntomas y el proceso de recuperación es crucial para que los dueños de mascotas puedan brindarles la mejor atención posible.

🐾 Entendiendo el ligamento cruzado

Los ligamentos cruzados son estructuras vitales dentro de la articulación de la rodilla. Conectan el fémur (hueso del muslo) con la tibia (hueso de la espinilla). En los perros, el ligamento cruzado craneal (LCC) es equivalente al ligamento cruzado anterior (LCA) en los humanos. Su función principal es evitar que la tibia se deslice hacia adelante con respecto al fémur y estabilizar la articulación de la rodilla durante el movimiento.

⚠️ Causas de las lesiones del ligamento cruzado

Las lesiones de ligamentos cruzados en perros pueden deberse a diversos factores. Estos factores se pueden clasificar, a grandes rasgos, en trauma agudo y degeneración crónica.

Trauma agudo

Las lesiones agudas suelen ocurrir debido a eventos repentinos de alto impacto. Esto puede incluir:

  • 🏃 Un giro repentino o un aterrizaje incómodo durante el juego.
  • 🦮 Trauma por accidente automovilístico o caída.
  • 🦴 Sobreesfuerzo durante actividades extenuantes.

Degeneración crónica

La degeneración crónica del ligamento coclear (LCC) es más común, especialmente en ciertas razas. Esto implica un debilitamiento gradual del ligamento con el tiempo debido a:

  • 🧬 Predisposición genética: Ciertas razas son más propensas a sufrir desgarros del ligamento coclear (LCC).
  • 🏋️ Obesidad: El exceso de peso aumenta la tensión sobre la articulación de la rodilla.
  • 🦴 Mala conformación: Algunos perros tienen características anatómicas que los predisponen a sufrir lesiones del LCC.
  • 🔥Inflamación: La inflamación crónica en la articulación puede debilitar el ligamento.

El proceso degenerativo puede provocar pequeños desgarros que se acumulan con el tiempo y finalmente provocan una rotura completa. Incluso actividades menores pueden provocar un desgarro completo en un ligamento debilitado.

🩺 Síntomas de una lesión del ligamento cruzado

Reconocer los síntomas de una lesión del ligamento cruzado anterior (LCA) es esencial para un diagnóstico y tratamiento tempranos. Los síntomas pueden variar según la gravedad del desgarro.

  • 🚶 Cojera repentina: El perro puede negarse repentinamente a poner peso sobre la pata afectada.
  • 🦵 Cojera intermitente: La cojera puede aparecer y desaparecer, especialmente después del ejercicio.
  • 🐕 Rigidez: El perro puede estar rígido, especialmente después de descansar.
  • 🤕Dolor: El perro puede presentar signos de dolor, como gemidos o renuencia a ser tocado.
  • 🦵 Hinchazón: La articulación de la rodilla puede estar hinchada y caliente al tacto.
  • 🦴 Disminución del rango de movimiento: el perro puede tener dificultad para doblar o extender la rodilla.
  • 🦵 “Sentado sentado”: ​​El perro puede sentarse con la pata afectada extendida hacia un lado.

En los casos crónicos también puede notarse atrofia muscular (pérdida de masa muscular) en la pierna afectada.

🔍Diagnóstico de las lesiones del ligamento cruzado

Un veterinario realizará un examen físico completo para diagnosticar una lesión del ligamento cruzado anterior (LCA). Esto generalmente implica:

  • 🩺 Palpación: El veterinario palpará la articulación de la rodilla para detectar inestabilidad e hinchazón.
  • 🦵 Prueba del cajón craneal: esta prueba evalúa la cantidad de movimiento hacia adelante de la tibia en relación con el fémur.
  • 🦴Prueba de compresión tibial: Esta prueba también evalúa la estabilidad de la articulación de la rodilla.

Con frecuencia se toman radiografías para descartar otras afecciones y evaluar el grado de artritis en la articulación. En algunos casos, pueden ser necesarias imágenes avanzadas, como la resonancia magnética, para confirmar el diagnóstico o evaluar otras lesiones de tejidos blandos.

🛠️ Opciones de tratamiento

Las opciones de tratamiento para las lesiones del ligamento cruzado anterior (LCA) varían según la gravedad del desgarro, el tamaño y la edad del perro, y las preferencias del dueño. Las opciones incluyen abordajes quirúrgicos y no quirúrgicos.

Opciones quirúrgicas

La cirugía suele recomendarse para perros más grandes y activos, ya que ofrece la mejor posibilidad de restaurar la función normal. Los procedimientos quirúrgicos comunes incluyen:

  • Osteotomía de nivelación de la meseta tibial (TPLO): este procedimiento cambia el ángulo de la meseta tibial para eliminar la necesidad del CCL.
  • Avance de la tuberosidad tibial (TTA): este procedimiento avanza la tuberosidad tibial para reducir la tensión en la articulación de la rodilla.
  • 🧵 Reparación extracapsular: Esta técnica consiste en colocar suturas fuera de la articulación para estabilizar la rodilla.

La TPLO y la TTA generalmente se consideran el estándar de oro para razas más grandes y perros activos, mientras que la reparación extracapsular puede ser adecuada para perros más pequeños o aquellos con lesiones menos graves.

Opciones no quirúrgicas

El tratamiento no quirúrgico puede ser adecuado para perros pequeños, perros mayores o aquellos con otras afecciones que hacen que la cirugía sea riesgosa. Las opciones no quirúrgicas incluyen:

  • 💊 Analgésicos: los medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE) pueden ayudar a reducir el dolor y la inflamación.
  • 💪 Fisioterapia: Los ejercicios pueden ayudar a fortalecer los músculos alrededor de la rodilla y mejorar el rango de movimiento.
  • ⚖️ Control del peso: Mantener un peso saludable reduce la tensión en la articulación de la rodilla.
  • 🩹 Suplementos para las articulaciones: La glucosamina y la condroitina pueden ayudar a proteger el cartílago y reducir la inflamación.
  • 🛌 Actividad restringida: Limitar la actividad puede ayudar a prevenir mayores daños al ligamento.

El tratamiento no quirúrgico puede ayudar a controlar el dolor y mejorar la función, pero no aborda la inestabilidad subyacente de la articulación de la rodilla. Muchos perros tratados sin cirugía eventualmente desarrollarán artritis.

Recuperación y rehabilitación

Independientemente del enfoque de tratamiento, un plan de recuperación y rehabilitación estructurado es crucial para un resultado exitoso. Esto generalmente implica:

  • 🛌 Descanso: Limitar la actividad es esencial en las etapas iniciales de la recuperación.
  • 🩹 Cuidado de la herida: Mantener la incisión quirúrgica limpia y seca es importante para prevenir infecciones.
  • 💊 Manejo del dolor: Administrar analgésicos según lo prescrito por el veterinario.
  • 💪 Fisioterapia: Aumentar gradualmente los niveles de actividad y realizar ejercicios específicos para fortalecer los músculos y mejorar el rango de movimiento.

La fisioterapia puede incluir:

  • 🚶 Paseos controlados con correa: Aumentar progresivamente la duración e intensidad de los paseos.
  • 💦Hidroterapia: Natación o ejercicios en cinta subacuática.
  • 🦵 Ejercicios de rango de movimiento: flexionar y extender suavemente la articulación de la rodilla.
  • Ejercicios de fortalecimiento: Ejercicios para ganar masa muscular en la pierna afectada.

El período de recuperación puede durar varios meses, y es importante seguir atentamente las instrucciones del veterinario. Es necesario realizar revisiones periódicas para supervisar el progreso y ajustar el plan de rehabilitación según sea necesario.

🛡️ Prevención de lesiones del ligamento cruzado

Si bien no siempre es posible prevenir las lesiones del ligamento coclear, hay medidas que los propietarios pueden tomar para reducir el riesgo:

  • ⚖️ Mantenga un peso saludable: la obesidad aumenta la tensión sobre las articulaciones de la rodilla.
  • 💪 Realizar ejercicio con regularidad: Mantener un buen tono muscular puede ayudar a estabilizar la articulación de la rodilla.
  • 🦴Evitar cambios bruscos de actividad: Aumentar gradualmente los niveles de actividad para evitar sobrecargar los ligamentos.
  • 🐾 Considere tomar suplementos para las articulaciones: la glucosamina y la condroitina pueden ayudar a proteger el cartílago.
  • 🐕 Elija actividades adecuadas: evite actividades que ejerzan una presión excesiva sobre las articulaciones de las rodillas, especialmente en razas predispuestas.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Qué es una lesión del ligamento cruzado en los perros?
Una lesión del ligamento cruzado, específicamente un desgarro del ligamento cruzado craneal (LCC), es una lesión de rodilla común en perros. Implica un daño en el ligamento que estabiliza la articulación de la rodilla, lo que provoca dolor y cojera.
¿Cuáles son los síntomas comunes de un desgarro del ligamento colateral cubital (LCC)?
Los síntomas comunes incluyen cojera repentina o intermitente, rigidez, dolor, hinchazón en la articulación de la rodilla, disminución del rango de movimiento y renuencia a poner peso sobre la pierna afectada.
¿Cuáles son las opciones de tratamiento para una lesión del ligamento cruzado?
Las opciones de tratamiento incluyen abordajes quirúrgicos y no quirúrgicos. Las opciones quirúrgicas incluyen TPLO, TTA y reparación extracapsular. Las opciones no quirúrgicas incluyen analgésicos, fisioterapia, control de peso y restricción de la actividad.
¿Cuánto dura el período de recuperación después de la cirugía de CCL?
El período de recuperación puede durar varios meses, generalmente de 3 a 6 meses, dependiendo del procedimiento quirúrgico y del proceso de curación individual del perro. Un plan de rehabilitación estructurado es esencial para un resultado exitoso.
¿Se pueden prevenir las lesiones del ligamento cruzado?
Si bien no siempre se puede prevenir, el riesgo se puede reducir manteniendo un peso saludable, realizando ejercicio con regularidad, evitando cambios repentinos en la actividad, considerando suplementos para las articulaciones y eligiendo actividades adecuadas para su perro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Scroll al inicio
psalma | skyeda | tocosa | doolya | furtha | jerrya