¿Por qué los terriers sufren de luxación de rótula?

La luxación de rótula, una afección en la que la rótula se disloca o se desplaza de su posición normal, es un problema ortopédico común, especialmente en ciertas razas de perros. Desafortunadamente, los terriers tienen predisposición a esta afección. Este artículo explora las razones de esta predisposición, profundizando en factores genéticos, consideraciones anatómicas y otros factores que contribuyen a que los terriers sean más susceptibles a ella.luxación de rótula.

Predisposición genética en los terriers

La genética desempeña un papel importante en el desarrollo de la luxación de rótula. Ciertos genes, cuando están presentes, pueden aumentar la probabilidad de que un perro desarrolle esta afección. Estos genes pueden influir en la conformación de las extremidades traseras y la profundidad del surco troclear (el surco del fémur donde se asienta la rótula).

Los terriers, como grupo racial, se han criado selectivamente para obtener diversos rasgos a lo largo de generaciones. Esta crianza selectiva puede concentrar inadvertidamente genes asociados con la luxación de rótula. En consecuencia, algunas razas de terrier presentan una mayor prevalencia de esta afección en comparación con otras.

Los criadores responsables se esfuerzan por minimizar la incidencia de trastornos genéticos mediante una cuidadosa selección de parejas reproductoras. A menudo examinan a los posibles padres para detectar marcadores genéticos conocidos y problemas ortopédicos. Sin embargo, la complejidad de la genética dificulta la eliminación total del riesgo.

Factores anatómicos que contribuyen a la luxación patelar

La anatomía de las extremidades posteriores es crucial para mantener una trayectoria rotuliana adecuada. Diversos factores anatómicos pueden contribuir al desarrollo de la luxación rotuliana en los terriers. Estos factores incluyen la profundidad del surco troclear, la alineación del músculo cuádriceps y la forma del fémur y la tibia.

Un surco troclear poco profundo es una de las anomalías anatómicas más comunes asociadas con la luxación de rótula. Cuando el surco no es lo suficientemente profundo, la rótula es más propensa a desplazarse, especialmente durante la actividad. Esta superficialidad puede ser hereditaria o desarrollarse debido a un crecimiento óseo anormal.

La mala alineación del cuádriceps también puede contribuir a la luxación rotuliana. Si el cuádriceps tira de la rótula lateralmente (hacia la parte exterior de la pierna), puede provocar su luxación. Esta mala alineación puede deberse a inserciones musculares anormales o deformidades esqueléticas.

Además, las deformidades del fémur o la tibia pueden afectar la alineación de toda la extremidad posterior, aumentando el riesgo de luxación rotuliana. Estas deformidades pueden alterar las fuerzas que actúan sobre la rótula, haciéndola más propensa al desplazamiento.

🐕 Razas de terrier específicas con mayor riesgo

Si bien la luxación de rótula puede presentarse en cualquier raza de terrier, algunas se ven afectadas con más frecuencia que otras. Las razas de terrier más pequeñas, como los yorkshire terriers, los chihuahuas (a menudo agrupados con las razas toy, pero con características similares a las de los terriers) y los boston terriers, tienden a presentar una mayor incidencia de esta afección.

La razón de esta mayor susceptibilidad en razas más pequeñas probablemente se deba a una combinación de predisposición genética y factores anatómicos. Los perros más pequeños suelen tener estructuras esqueléticas más delicadas, lo que puede hacerlos más vulnerables a la luxación rotuliana.

Las razas terrier más grandes, como los Airedale Terrier y los Irish Terrier, también pueden verse afectadas por la luxación de rótula, aunque la prevalencia puede ser menor en comparación con sus contrapartes más pequeñas. Independientemente del tamaño de la raza, es fundamental que los dueños de terriers estén atentos a los signos de la luxación de rótula y acudan al veterinario si sospechan que su perro puede estar afectado.

🩺 Reconociendo los síntomas de la luxación de rótula

Reconocer los síntomas de la luxación de rótula es crucial para un diagnóstico y tratamiento tempranos. La gravedad de los síntomas puede variar según el grado de luxación. En casos leves, el perro puede presentar solo cojera ocasional o un paso saltón.

En casos más graves, la rótula puede dislocarse con mayor frecuencia, causando cojera y dolor persistentes. El perro puede mantener la pata en alto durante algunos pasos antes de volver a la marcha normal. Con el tiempo, la luxación crónica puede provocar artritis y otros cambios articulares degenerativos.

Otros signos de luxación de rótula incluyen:

  • Renuencia a saltar o subir escaleras
  • Rigidez en las extremidades traseras
  • Sonido audible de chasquido o estallido en la rodilla
  • Postura o marcha anormal

Si nota alguno de estos síntomas en su terrier, es fundamental consultar con un veterinario para que le realice un examen exhaustivo y le haga un diagnóstico. Una intervención temprana puede ayudar a controlar la afección y prevenir complicaciones.

🛡️ Diagnóstico y opciones de tratamiento

El diagnóstico de luxación de rótula generalmente implica una exploración física realizada por un veterinario. El veterinario palpará la articulación de la rodilla para evaluar la estabilidad de la rótula y detectar cualquier signo de dolor o inflamación. Se pueden tomar radiografías para evaluar la alineación de los huesos y detectar cualquier signo de artritis.

El tratamiento para la luxación de rótula depende de la gravedad de la afección. Los casos leves pueden tratarse con tratamiento conservador, como control de peso, restricción del ejercicio y analgésicos. La fisioterapia también puede ser beneficiosa para fortalecer los músculos que rodean la articulación de la rodilla.

Los casos más graves de luxación rotuliana suelen requerir intervención quirúrgica. Se pueden utilizar diversas técnicas quirúrgicas para corregir las anomalías anatómicas subyacentes y estabilizar la rótula. Estas técnicas incluyen:

  • Trocleoplastia: Profundización del surco troclear para proporcionar un mejor soporte a la rótula.
  • Transposición de la tuberosidad tibial (TTT): mover la tuberosidad tibial (la prominencia ósea donde se inserta el tendón rotuliano) para mejorar la alineación del músculo cuádriceps.
  • Imbricación lateral: tensar los tejidos en la parte exterior de la articulación de la rodilla para evitar la luxación lateral.

La elección de la técnica quirúrgica dependerá de las anomalías anatómicas específicas presentes en cada caso. Los cuidados postoperatorios son cruciales para una recuperación exitosa. Estos suelen incluir el manejo del dolor, la restricción del ejercicio y la fisioterapia.

❤️ Estrategias de prevención y manejo

Si bien no es posible prevenir por completo la luxación de rótula en terriers predispuestos, existen varias estrategias que pueden ayudar a minimizar el riesgo y controlar la afección. Las prácticas de crianza responsable son esenciales para reducir la prevalencia de trastornos genéticos.

Los criadores deben evaluar a las posibles parejas reproductoras para detectar luxación de rótula y otros problemas ortopédicos. También deben evitar la cría de perros con antecedentes conocidos de luxación de rótula. Mantener un peso saludable es crucial para prevenir la tensión excesiva en las articulaciones. Los perros con sobrepeso son más propensos a desarrollar luxación de rótula y otros problemas ortopédicos.

El ejercicio regular es importante para mantener la fuerza muscular y la flexibilidad articular. Sin embargo, es fundamental evitar actividades que ejerzan una presión excesiva sobre la articulación de la rodilla, como saltar y correr sobre superficies duras. Una dieta equilibrada que aporte los nutrientes adecuados para la salud de los huesos y las articulaciones también es esencial.

Las revisiones veterinarias regulares pueden ayudar a detectar los primeros signos de luxación de rótula y permitir una intervención oportuna. Si a su terrier se le ha diagnosticado luxación de rótula, es importante seguir las recomendaciones de su veterinario para el tratamiento y el manejo. Con el cuidado adecuado, muchos perros con luxación de rótula pueden llevar una vida feliz y activa.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Qué es exactamente la luxación de rótula?
La luxación de rótula es una afección en la que la rótula se disloca o se mueve de su posición normal en el surco troclear del fémur.
¿Qué razas de terrier son más propensas a sufrir luxación de rótula?
Las razas de terrier más pequeñas, como los Yorkshire Terrier y los Boston Terrier, generalmente son más propensas a sufrir luxación de rótula.
¿Cuáles son los síntomas de la luxación de rótula en los terriers?
Los síntomas pueden incluir cojera intermitente, marcha saltada, renuencia a saltar y, a veces, un chasquido audible en la rodilla.
¿Cómo se diagnostica la luxación de rótula?
El diagnóstico suele implicar una exploración física realizada por un veterinario, donde se palpará la articulación de la rodilla. También se pueden tomar radiografías para evaluar la gravedad y cualquier daño articular relacionado.
¿Cuáles son las opciones de tratamiento para la luxación de rótula?
Las opciones de tratamiento varían desde el tratamiento conservador (control de peso, modificación del ejercicio, medicación para el dolor) hasta la corrección quirúrgica, dependiendo de la gravedad de la afección.
¿Se puede prevenir la luxación de rótula?
Si bien puede que no se pueda prevenir por completo debido a factores genéticos, mantener un peso saludable, realizar ejercicio adecuado y realizar prácticas de reproducción responsables pueden ayudar a minimizar el riesgo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Scroll al inicio
psalma | skyeda | tocosa | doolya | furtha | jerrya