Tener un perro conlleva muchas responsabilidades, incluyendo asegurar la salud e higiene de tu peludo amigo. Esto suele implicar cuidados regulares, y una zona que a veces se pasa por alto son los espolones. Estas pequeñas y aparentemente insignificantes garras, ubicadas en la parte interior de las patas de tu perro, generalmente más arriba que los demás dedos, pueden crecer demasiado fácilmente si no se mantienen adecuadamente. Saber si debes recortar los espolones de tu perro y cómo hacerlo de forma segura es crucial para su bienestar general.
¿Qué son los espolones?
Los espolones son esencialmente dedos vestigiales, vestigios del pasado evolutivo del perro. En algunas razas, en particular las criadas para el trabajo o la caza, los espolones conservan una función, facilitando el agarre y la estabilidad, especialmente en terrenos irregulares. Sin embargo, en muchas razas de perros modernas, su función práctica es escasa o nula.
La presencia y estructura de los espolones puede variar significativamente entre razas. Algunos perros los tienen solo en las patas delanteras, mientras que otros los tienen tanto en las delanteras como en las traseras. Además, algunos perros pueden tener espolones sueltos, unidos solo por la piel, mientras que otros los tienen firmemente adheridos al hueso de la pata.
Por qué es importante recortar los espolones
Recortar los espolones con regularidad es esencial para la comodidad de tu perro y prevenir posibles problemas de salud. Dado que los espolones no suelen tocar el suelo, no se desgastan de forma natural como otras uñas. Esto puede causar varios problemas:
- Crecimiento excesivo: los espolones sin recortar pueden crecer excesivamente largos y enroscarse hacia la pata.
- Lesiones: Los espolones demasiado grandes son propensos a engancharse en alfombras, muebles o superficies exteriores, lo que provoca desgarros, roturas o avulsiones dolorosas.
- Infección: Las lesiones en los espolones pueden crear un punto de entrada para las bacterias, lo que provoca infecciones que requieren tratamiento veterinario.
- Malestar: Incluso sin lesión, los espolones largos pueden causar malestar e interferir con la marcha o el movimiento de su perro.
Por lo tanto, incorporar el recorte de espolones a la rutina de aseo habitual de su perro es un paso proactivo para garantizar su bienestar.
Cómo recortar los espolones de tu perro
Recortar los espolones de tu perro es similar a cortarle las demás uñas. Sin embargo, se requiere especial precaución debido a su ubicación y al riesgo de lesiones. Aquí tienes una guía paso a paso:
- Reúna los suministros: necesitará un cortaúñas para perros (tipo guillotina o tijera), polvo astringente o lápiz (para detener el sangrado si corta accidentalmente la parte viva) y golosinas para recompensar a su perro.
- Haz que tu perro se sienta cómodo: Familiarízalo con el cortaúñas gradualmente. Deja que lo huela y lo investigue, y recompénsalo con golosinas si se calma.
- Posición: Sujete la pata de su perro con firmeza pero con cuidado. Si le va a cortar los espolones delanteros, quizá le resulte más fácil sentarlo o tumbarlo. Si le va a cortar los espolones traseros, quizá tenga que levantarle la pata ligeramente.
- Localice la pulpa: La pulpa es la zona rosada dentro de la uña que contiene vasos sanguíneos y nervios. Evite cortarla, ya que causará dolor y sangrado. Si su perro tiene uñas oscuras, puede ser difícil ver la pulpa. En este caso, recorte pequeñas porciones a la vez.
- Recorte la uña: Con el cortaúñas, recorte la punta del espolón, cortando ligeramente en ángulo. Evite cortar demasiado a la vez.
- Revisa tu trabajo: Después de cortar, examina la uña. Si el centro del extremo cortado se ve blanco tiza, no tienes la carne viva. Si se ve rosado, te estás acercando.
- Recompense a su perro: dele un premio y felicítelo después de cortarle cada uña.
- Cómo manejar el sangrado: Si accidentalmente corta la carne viva, no se asuste. Aplique polvo o lápiz astringente en la zona sangrante. Presione durante unos minutos hasta que deje de sangrar.
Si no se siente cómodo cortando usted mismo los espolones de su perro, consulte con un peluquero canino profesional o un veterinario.
Eliminación de espolones: ¿es necesaria?
La extirpación de espolones es un procedimiento quirúrgico que consiste en retirarlos por completo. Esto suele realizarse en cachorros a una edad muy temprana, a menudo durante el mismo procedimiento que el corte de cola. Si bien la extirpación de espolones era una práctica común en el pasado, ahora es un tema más controvertido.
Argumentos a favor de la eliminación de los espolones:
- Prevención de lesiones: los defensores de la eliminación argumentan que elimina el riesgo de lesiones por espolón más adelante en la vida.
- Conveniencia: la eliminación de los espolones elimina la necesidad de recortarlos regularmente.
Argumentos en contra de la eliminación de los espolones:
- Dolor y trauma: la extracción de espolones es un procedimiento quirúrgico que puede causar dolor y trauma al cachorro.
- Riesgo de complicaciones: Como con cualquier cirugía, existe el riesgo de complicaciones como infección o sangrado.
- Pérdida funcional potencial: algunos expertos creen que los espolones, incluso en razas que no trabajan, pueden proporcionar cierto grado de estabilidad y apoyo.
La decisión de quitar o no los espolones de su perro debe tomarse en consulta con su veterinario, teniendo en cuenta la raza, el estilo de vida y las necesidades individuales de su perro.
Cuidado alternativo del espolón
Si decide no quitarle los espolones a su perro, o si su perro ya los tiene, hay varios pasos que puede seguir para garantizar su salud y bienestar:
- Recorte regular: como se mencionó anteriormente, el recorte regular de los espolones es esencial para evitar el crecimiento excesivo y las lesiones.
- Inspección: inspeccione periódicamente los espolones de su perro para detectar cualquier signo de lesión, infección o inflamación.
- Limpieza: Mantenga los espolones limpios lavándolos con agua y jabón suave si se ensucian o se manchan.
- Protección: si su perro es propenso a sufrir lesiones por espolón, considere usar vendajes o calcetines protectores cuando realice actividades que puedan ponerlo en riesgo.
Siguiendo estas sencillas pautas, puede ayudar a mantener los espolones de su perro sanos y prevenir posibles problemas.
Conclusión
Decidir si recortar o eliminar los espolones de su perro es una decisión personal que debe consultar con su veterinario o un peluquero canino cualificado. Recortarlos regularmente y cuidarlos adecuadamente es fundamental para mantener la comodidad de su perro y prevenir posibles problemas de salud. Al comprender el propósito de los espolones, los riesgos y beneficios de su eliminación, y la importancia de un mantenimiento adecuado, podrá tomar la decisión más informada para su mejor amigo peludo.
Preguntas frecuentes sobre los espolones de los perros
Si no le cortas los espolones a tu perro, pueden crecer demasiado, lo que aumenta el riesgo de lesiones, infecciones y molestias. Los espolones demasiado grandes pueden engancharse en objetos, provocando desgarros o fracturas dolorosas. Recortarlos regularmente previene estos problemas.
La frecuencia del corte de espolones depende del ritmo de crecimiento y el nivel de actividad de tu perro. Por lo general, deberías recortarlos cada 2 a 4 semanas o cuando notes que están creciendo. Revísalos regularmente para determinar cuándo es necesario recortarlos.
La extirpación de espolones es un procedimiento quirúrgico que puede causar dolor, especialmente en perros mayores. En cachorros, el dolor puede ser menos intenso, pero sigue siendo un procedimiento quirúrgico con posibles molestias. El manejo del dolor es crucial después de la cirugía.
Sí, un veterinario puede extirpar los espolones de un perro a cualquier edad, pero generalmente se realiza cuando son cachorros. Extirparlos en la edad adulta es más invasivo y requiere una cirugía más extensa, lo que aumenta el riesgo de complicaciones y un período de recuperación más largo.
Los signos de una infección de espolón incluyen enrojecimiento, hinchazón, pus, dolor y cojera. Su perro también podría lamerse o morderse la zona afectada. Si nota estos signos, consulte a su veterinario de inmediato para recibir tratamiento.