Vómitos y diarrea en perros: cuándo preocuparse

Descubrir que tu amigo peludo sufre vómitos o diarrea canina puede ser inquietante. Estos síntomas son relativamente comunes en los perros y suelen desaparecer por sí solos en uno o dos días. Sin embargo, es crucial saber cuándo estos problemas gastrointestinales indican un problema de salud subyacente más grave que requiere atención veterinaria. Este artículo explorará las causas comunes de los vómitos y la diarrea en perros, te ayudará a reconocer síntomas preocupantes y te guiará sobre cuándo buscar atención veterinaria profesional.

Causas comunes de vómitos en perros

El vómito es la expulsión forzada del contenido estomacal. Es un síntoma común en los perros y puede desencadenarse por diversos factores, desde leves hasta graves.

  • Indiscreción alimentaria: Este es un término elegante para «comer algo que no deberían». Los perros son conocidos por hurgar en la basura, comida en mal estado u objetos extraños.
  • Cambios repentinos en la dieta: cambiar abruptamente la comida de su perro puede alterar su sistema digestivo y provocar vómitos.
  • Mareo por movimiento: algunos perros experimentan náuseas y vómitos durante los viajes en automóvil.
  • Parásitos: Los parásitos intestinales como lombrices intestinales, anquilostomas y tricocéfalos pueden irritar el tracto digestivo y provocar vómitos.
  • Infecciones: Las infecciones virales o bacterianas también pueden provocar vómitos.
  • Pancreatitis: La inflamación del páncreas puede provocar vómitos intensos.
  • Enfermedad renal o hepática: estas fallas orgánicas pueden provocar una acumulación de toxinas en el cuerpo, lo que resulta en vómitos.
  • Hinchazón (dilatación-vólvulo gástrico): se trata de una afección potencialmente mortal, especialmente en razas grandes y de pecho profundo, donde el estómago se llena de gases y se retuerce.
  • Toxinas: La ingestión de toxinas como anticongelante, pesticidas o ciertos medicamentos puede provocar vómitos.

Causas comunes de diarrea en perros

La diarrea se caracteriza por heces frecuentes, blandas o acuosas. Al igual que el vómito, puede deberse a diversos factores.

  • Indiscreción dietética: Al igual que los vómitos, comer alimentos inadecuados o en mal estado puede provocar diarrea.
  • Estrés: Situaciones estresantes, como viajes o cambios en el entorno, a veces pueden provocar diarrea.
  • Parásitos: Los parásitos intestinales son una causa común de diarrea en los perros.
  • Infecciones: Las infecciones bacterianas o virales pueden alterar el equilibrio normal de la flora intestinal y causar diarrea.
  • Alergias o intolerancias alimentarias: Algunos perros son sensibles a ciertos ingredientes de su comida, lo que puede manifestarse como diarrea.
  • Enfermedad inflamatoria intestinal (EII): esta afección crónica provoca inflamación del tracto digestivo, lo que provoca diarrea y otros síntomas gastrointestinales.
  • Medicamentos: Ciertos medicamentos, como los antibióticos, pueden alterar la flora intestinal y causar diarrea como efecto secundario.
  • Pancreatitis: La inflamación del páncreas también puede causar diarrea.
  • Cáncer: En algunos casos, la diarrea puede ser un síntoma de cáncer en el tracto digestivo.

⚠️ Cuándo preocuparse: señales de alerta a tener en cuenta

Aunque los vómitos o la diarrea ocasionales pueden no ser motivo de alarma, ciertos síntomas requieren atención veterinaria inmediata. Estas son algunas señales de alerta a las que debe prestar atención:

  • Vómitos o diarrea persistentes: si su perro vomita o tiene diarrea durante más de 24 horas, es importante buscar atención veterinaria.
  • Sangre en el vómito o las heces: La presencia de sangre, ya sea de color rojo brillante u oscura y alquitranada, indica un problema grave.
  • Letargo o debilidad: si su perro está inusualmente cansado, débil o no responde, podría ser un signo de deshidratación o una afección subyacente más grave.
  • Dolor abdominal: si su perro muestra signos de dolor abdominal, como inquietud, protección del abdomen o lloriqueos cuando lo tocan, es importante consultar a un veterinario.
  • Deshidratación: Los signos de deshidratación incluyen encías secas, ojos hundidos y disminución de la elasticidad de la piel.
  • Fiebre: La fiebre puede indicar una infección o inflamación.
  • Pérdida de apetito: si su perro se niega a comer durante más de 24 horas, podría ser señal de un problema grave.
  • Dificultad para respirar: si su perro tiene dificultad para respirar, es una emergencia médica y requiere atención veterinaria inmediata.
  • Abdomen distendido: Un abdomen hinchado o distendido puede ser un signo de hinchazón, que es una afección potencialmente mortal.
  • Ingestión conocida de toxinas: si sabe o sospecha que su perro ha ingerido una toxina, busque atención veterinaria de inmediato.

Si su perro presenta alguna de estas señales de alerta, es fundamental contactar a su veterinario o a una clínica veterinaria de urgencias lo antes posible. Un tratamiento oportuno puede mejorar significativamente las posibilidades de recuperación de su perro.

🏡 Cuidados en el hogar para casos leves

Si los vómitos o la diarrea de su perro son leves y no presenta ninguna de las señales de alerta mencionadas anteriormente, puede probar algunas medidas de cuidado en casa. Sin embargo, siempre es mejor consultar con su veterinario antes de iniciar cualquier tratamiento casero.

  • Suspender la alimentación: suspender la alimentación durante 12 a 24 horas puede darle al sistema digestivo de su perro la oportunidad de descansar y recuperarse.
  • Ofrécele agua: Dale pequeñas cantidades de agua con frecuencia para prevenir la deshidratación. También puedes ofrecer Pedialyte sin sabor para ayudar a reponer electrolitos.
  • Dieta blanda: después del período de ayuno, reintroduzca gradualmente una dieta blanda, como pollo hervido y arroz blanco.
  • Probióticos: Los probióticos pueden ayudar a restablecer el equilibrio de las bacterias beneficiosas en el intestino.

Si los síntomas de su perro no mejoran dentro de las 24 horas de comenzar el cuidado en casa, o si empeoran en cualquier momento, es importante buscar atención veterinaria.

⚕️ Diagnóstico y tratamiento veterinario

Cuando lleve a su perro al veterinario por vómitos o diarrea, este le realizará un examen físico completo y le hará preguntas sobre los síntomas, la dieta y el historial médico de su perro. También podría recomendarle pruebas diagnósticas para determinar la causa subyacente del problema. Estas pruebas pueden incluir:

  • Examen fecal: para verificar parásitos intestinales.
  • Análisis de sangre: para evaluar la función de los órganos y buscar signos de infección o inflamación.
  • Análisis de orina: para evaluar la función renal y buscar signos de infección.
  • Radiografías (rayos X): Para visualizar los órganos abdominales y buscar cuerpos extraños u otras anomalías.
  • Ecografía: Para proporcionar una imagen más detallada de los órganos abdominales.
  • Endoscopia: para visualizar el revestimiento del tracto digestivo y recolectar muestras de tejido para biopsia.

El tratamiento para los vómitos y la diarrea dependerá de la causa subyacente. Puede incluir:

  • Terapia de fluidos: para corregir la deshidratación.
  • Medicamentos: como antieméticos (para detener los vómitos), antidiarreicos, antibióticos (si hay una infección bacteriana) o desparasitantes (si hay parásitos).
  • Manejo dietético: Se puede recomendar una dieta especial para ayudar a controlar los síntomas y favorecer la salud digestiva.
  • Cirugía: En algunos casos, puede ser necesaria una cirugía para extraer un cuerpo extraño o corregir una anomalía estructural.

🛡️ Consejos de prevención

Si bien no siempre es posible prevenir los vómitos y la diarrea en los perros, hay algunas cosas que puedes hacer para reducir el riesgo:

  • Alimente con una dieta de alta calidad: elija un alimento para perros formulado para la edad, la raza y el nivel de actividad de su perro.
  • Evite cambios repentinos en la dieta: si necesita cambiar la comida de su perro, hágalo gradualmente durante un período de varios días.
  • Evite hurgar en los alimentos: mantenga a su perro alejado de la basura, la comida en mal estado y otras posibles fuentes de indiscreción alimentaria.
  • Desparasitación regular: Siga las recomendaciones de su veterinario para desparasitar a su perro.
  • Vacunación: Mantenga a su perro al día con sus vacunas para protegerlo de infecciones virales.
  • Controle el estrés: minimice las situaciones estresantes para su perro siempre que sea posible.

🔑 Conclusiones clave

Los vómitos y la diarrea en los perros son afecciones comunes, pero comprender las posibles causas y reconocer los síntomas preocupantes es esencial para una tenencia responsable de mascotas. Saber cuándo buscar atención veterinaria puede marcar una diferencia significativa en la salud y el bienestar de su perro. Siempre consulte con su veterinario si tiene alguna inquietud sobre la salud de su perro.

FAQ – Preguntas frecuentes

¿Qué debo hacer si mi perro vomita una vez?

Si su perro vomita una vez, pero por lo demás parece normal, no le dé de comer durante 12 a 24 horas y ofrézcale pequeñas cantidades de agua. Después, introduzca una dieta blanda como pollo hervido con arroz. Si los vómitos persisten o aparecen otros síntomas, consulte a su veterinario.

¿Qué es una dieta blanda para perros con diarrea?

Una dieta blanda suele consistir en pollo hervido (sin piel ni hueso) y arroz blanco. Es fácil de digerir y suave para el estómago. Evite añadir condimentos o grasas.

¿Cómo puedo evitar que mi perro tenga diarrea?

Prevenir la diarrea implica una dieta de alta calidad, evitar cambios repentinos de comida, evitar que hurgue en la basura, desparasitar regularmente y controlar el estrés. Asegúrese también de que su perro tenga sus vacunas al día.

¿Es normal que mi perro tenga diarrea después de vacunarlo?

Algunos perros pueden experimentar efectos secundarios leves, como diarrea, después de la vacunación. Esto suele ser temporal y desaparece en uno o dos días. Si la diarrea es grave o persiste, consulte a su veterinario.

¿Cuándo la sangre en las heces de mi perro es un problema grave?

La sangre en las heces de su perro siempre es motivo de preocupación. La sangre de color rojo brillante suele indicar un problema en el tracto digestivo inferior, mientras que las heces oscuras y alquitranadas sugieren un sangrado en las partes superiores. Contacte a su veterinario de inmediato.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Scroll al inicio
psalma | skyeda | tocosa | doolya | furtha | jerrya